Reactividad

¡Ayuda a tu perro a superar la reactividad y disfrutar de una vida más tranquila con nuestro servicio especializado de adiestramiento canino!

reactividad

Ofrecemos un programa completo de modificación de conducta diseñado específicamente para ayudar a los perros con problemas de reactividad a controlar sus emociones y comportamientos indeseados. Comprendemos lo estresante que puede ser lidiar con la reactividad de tu perro y queremos brindarte las herramientas necesarias para manejar esta situación.

Nuestro equipo de expertos en adiestramiento canino está aquí para ayudarte a comprender las causas subyacentes de la reactividad de tu perro y diseñar un plan de entrenamiento personalizado. Utilizamos técnicas de modificación de conducta basadas en el refuerzo positivo y la paciencia para enseñar a tu perro a responder de manera más calmada y controlada ante estímulos desencadenantes.

A través de ejercicios de desensibilización y contracondicionamiento, ayudamos a tu perro a cambiar su respuesta emocional negativa por una más positiva y tranquila. Trabajaremos en estrecha colaboración contigo para desarrollar estrategias de manejo de situaciones desafiantes y enseñarte cómo comunicarte de manera efectiva con tu perro durante estos momentos.

En nuestro centro encontrarás información detallada sobre nuestro programa de adiestramiento canino para la reactividad. También podrás leer testimonios de clientes satisfechos que han experimentado mejoras significativas en el comportamiento de sus perros.

No permitas que la reactividad limite la calidad de vida de tu perro. ¡Visita nuestro sitio web y descubre cómo podemos ayudarte a superar estos desafíos y brindar a tu perro una vida más tranquila y feliz! Juntos, construiremos la confianza y las habilidades necesarias para que tu perro pueda disfrutar de cada experiencia de manera positiva.

L

Dog Kennels

L

Dog Kennels

L

Dog Kennels

L

Dog Kennels

Aprende a manejar la reactividad de tu perro tanto en casa como en la calle

Un perro reactivo es aquel que reacciona de manera desmedida ante un estímulo de intensidad moderada. Pongamos dos ejemplos para entenderlo mejor.

  • En el primer supuesto, imaginemos un perro que está tranquilamente durmiendo en su cama, y de repente suena el timbre de la casa. En ese momento, el perro comienza a ladrar, intenta ir hacia la entrada de la casa a toda costa, rasca la puerta, ¡incluso puede llegar a hacerse pis!
  • En el segundo ejemplo, imaginemos a un perro en la misma situación, durmiendo plácidamente sobre su cama. De pronto, una estantería que estaba mal sujeta se desploma y cae junto al perro, provocando un ruido ensordecedor. El perro se despierta, ladra, corre por el salón tratando de alejarse de la estantería caída.

En el primer caso, estamos ante un perro reactivo, ya que el estímulo desencadenante de la reacción (timbre) es de una intensidad moderada. Que suene el timbre no debe hacer que nuestro perro entre en un estado de excitación desmesurada y pierda el control de sí mismo. En cambio, el perro del segundo ejemplo simplemente se ha asustado (y con razón) debido a un suceso sorpresivo y estruendoso. Probablemente, en este segundo caso, el perro se quede condicionado durante un tiempo por la caída de la estantería. Quizá evite pasar cerca de ella durante unos días o, en un caso más grave, no quiera entrar más a la habitación donde tuvo lugar el incidente. En tal caso, nuestro perro ha podido empezar a desarrollar un miedo o fobia (enlace a la pestaña correspondiente).

Vamos a poner otros dos ejemplos para seguir comprendiendo el significado de reactividad.

  • Primero imaginémonos a un perro que va paseando tranquilamente por la calle con nosotros. De repente, tres perros grandes doblan la esquina y se acercan corriendo hacia ellos profiriendo ladridos. Nuestro perro reacciona respondiendo también con ladridos y se esconde detrás de nosotros.
  • Ahora pensemos en otro perro que va paseando con nosotros. De pronto, aparece otra persona con su perro atado con la correa, caminando a una velocidad normal. Nuestro perro le ladra y se abalanza sobre él.

Es evidente que el primer perro tiene una justificación para reaccionar de ese modo, mientras que en el segundo caso no es así.

Ayuda a tu perro a superar su reactividad y vivir una vida más equilibrada

Como hemos visto, un perro puede ser reactivo a un sonido (el del timbre), a otros perros, a determinadas personas… Las causas de la reactividad pueden ser de muy diversa índole, pero casi siempre el origen es el miedo o la inseguridad, y suele ir acompañado de una carencia de ejercicio físico y mental . En Madridcan sabemos cómo ayudar a tu perro a superar su reactividad y vivir una vida más equilibrada. Trabajaremos en estrecha colaboración contigo para que comprendas las causas subyacentes de la reactividad de tu perro y desarrollaremos un plan de entrenamiento individualizado para transformar su respuesta emocional negativa por una más calmada y controlada.

Como siempre, en Madridcan basamos nuestras técnicas de trabajo en el refuerzo positivo y en proporcionarle a nuestros perros un ambiente enriquecedor que le ayude a ganar estabilidad y seguridad, así como una correcta estructura. Con nuestra ayuda, tu perro logrará alcanzar un estado de bienestar emocional que marcará una diferencia significativa en su calidad de vida, superando su reactividad y permitiéndole disfrutar de una vida mucho más equilibrada y feliz.

Además de reactividad en perros, te interesa:

Preparación para llegada de bebé

Adaptación al nuevo hogar

Problemas de socialización

Miedos y fobias

Ansiedad por separación

perro protector

Protección de recursos